Vienna, Austria
Vienna, la capital de Austria, se encuentra en la zona este del país en el río Danubio. Su legado artístico e intelectual se formó gracias a sus residentes, incluidos Mozart, Beethoven y Sigmund Freud. La ciudad también es conocida por sus palacios imperiales, incluido el Schönbrunn, la residencia de verano de los Habsburgo. En el distrito Museumsquartier, los edificios históricos y contemporáneos exhiben obras de Egon Schiele, Gustav Klimt y otros artistas.
Vienna es una de las ciudades más pobladas y grandes de Europa, con una superficie de 415 km2 y una población de alrededor de 1.700.000 habitantes, aparte, su población metropolitana aumente de forma notable dejándonos una cantidad de más de dos millones de personas.
La ciudad tiene una larga historia, ya que es una de las más antiguas capitales de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante los siglos XVIII y XIX fue una de las grandes capitales musicales del mundo, trayéndonos a genios musicales como Beethoven, Mozart o Strauss. A principios del siglo xx florece en la filosofía y en el debate político de Occidente con el nacimiento del Círculo de Vienna, un grupo cultural que tiene como base a la filosofía de Aristóteles.
Vienna es la capital de Austria, está situada en el centro de Europa y en el noreste de Austria. Está solo a unos 50 kilómetros de la frontera con Eslovaquia y a unos 65 kilómetros tanto de aquella con Hungría como de la con la República Checa. La ciudad tiene una superficie total de 414,65km², por lo que es la más grande de Austria por superficie. Vienna se sitúa a ambos lados del río Danubio, que cruza la ciudad desde el noroeste hacia el sureste.
Las últimas estribaciones de la cordillera de los Alpes, y más específicamente de los Alpes Orientales, comienzan en la periferia occidental de la ciudad. El área incluye los Bosques de Vienna, un populares lugar de recreo. El punto más bajo de la ciudad se sitúa en Lobau, a 151 metros sobre el nivel del mar, mientras que el punto más alto es Hermannskogel con 542 metros. La altitud media es alrededor de 170 metros.
La población de Vienna el primero de enero de 2023 era de 1.980.000 personas, de las que el 34,3% son extranjeros. El grupo más numeroso de inmigrantes lo constituyen los serbios, tanto de Serbia como de Bosnia y Montenegro, segundados por los alemanes, los turcos, los polacos, los rumanos, los sirios, los ucranianos, los húngaros, los croatas (inclueyendo los de Bosnia) y los búlgaros.La población vienesa ha venido aumentando sobre todo en los últimos años, como consecuencia de la inmigración. El área metropolitana, que se extiende por tierras de la Baja Austria, cuenta con una población de cerca de 2.500.000 habitantes.
La ciudad cobró importancia con el asentamiento de los Habsburgo al convertirse en la capital de su imperio. Durante la Edad Media y los siglos xvi y xvii, la población aumentó lentamente debido a las epidemias y los asedios. El siglo xviii fue un periodo más tranquilo y en 1790 ya alcanzó los 200.000 habitantes. El siglo xix supuso para la ciudad un crecimiento demográfico sin precedentes, acorde a la posición que su estado alcanzaba en Europa. En 1850, con 551.300 habitantes, ya había pasado a Moscú y San Petersburgo, y a mediados de la década de 1870 ya superaba el millón de habitantes.
En 1910, la capital austrohúngara era la tercera ciudad de Europa, tras París y Londres, y ligeramente por encima de Berlín y San Petersburgo, contando con 2.083.630 habitantes, que se estima eran 2.239.000 en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, cuando llegó a su máximo demográfico histórico. La desmembración de Austria-Hungría supuso un revés demográfico y la población ha ido sufriendo altibajos desde entonces pero con una marcada línea descendente, situándose siempre por debajo de los 2.000.000 y hallándose sin variaciones significativas desde 1951. En los últimos años ha habido un repunte demográfico favorecido por la integración de los países de Europa del Este en la Unión Europea y por la última oleada inmigratoria desde Oriente Medio y Asia Central.
En cuanto a la religión, de acuerdo con el censo de 2001 el 49% de la población es cristiana, dividiéndose entre católicos (31,8%), ortodoxos (11,2%) y protestantes (3,7%). Los musulmanes representan el 14,8% de la población, las otras religiones suponen el 2%, mientras que los que no adhieren a ninguna religión llegan al 34,1%.44 . Cabe destacar que en Austria, al igual que en Suiza y algunos otros países, la pertenencia a la religión mayoritaria, la católica, supone una contribución anual obligatoria dependiente de los ingresos de cada miembro, lo que históricamente ha representado una de las causas más importantes del abandono de la iglesia de parte de antiguos fieles.
Vienna es, por tradición, una ciudad de fuerte debate de ideas políticas, origen de la socialdemocracia en la segunda década del siglo XIX. Después de la Segunda Guerra Mundial, la preferencia de los vieneses se ha inclinado generalmente hacia la centro-izquierda del SPÖ (Sozial- Demokratische Partei Österreichs), el Partido Socialdemócrata de Austria, partido del actual alcalde de la ciudad, Michael Ludwig. En las elecciones municipales de 2010, el partido nacionalista de ultraderecha FPÖ (Freiheitliche Partei Österreichs), obtuvo el 25,77% de los votos, convirtiéndose con 27 representantes en la segunda fuerza política de Vienna.
